¿Dopaje en el fútbol? El doping en el fútbol parece un misterio, seguramente los medios no le quieren dar importancia, pero hace un mes más o menos se hablaba de la trama de la trama de dopaje organizada por el médico canario Eufemiano Fuentes y desarticulada por la Guardia Civil en el mes de mayo en la operación Puerto sigue dando que hablar.
Si hasta ahora los implicados en esta red eran ciclistas profesionales, ahora parece que un intermediario italiano, Ernesto Bronzetti, agente entre otros de Antonio Cassano, señaló a exfutbolistas del Valencia como presuntos clientes de Fuentes cuando el equipo era entrenado por el técnico italiano Claudio Ranieri y el argentino Héctor Cúper. Bronzetti vinculó a jugadores del Valencia con las prácticas ilegales de Fuentes, de quien dijo que no se ha atrevido a dar nombres de jugadores por haber tenido amenazas de muerte.
El intermediario hizo referencia a las tres grandes temporadas que protagonizó el Valencia entre 1998 y el 2001. El equipo llegó por dos años consecutivos a la final de la Liga de Campeones (2000 y 2001) de la mano de Cúper, y en ambas perdió, frente al Real Madrid (2000) y el Bayern de Múnich (2001).
El Valencia estudia demandar a Bronzetti. "Se trata de una historia de dopaje que nadie sabe, pero no estoy diciendo que Mendieta, Gerard u otros consumieran sustancias dopantes", afirmó Bronzetti en la emisora Incontro de Roma y recordó que el centrocampista vasco "fue votado dos veces como el mejor centrocampista de Europa; es algo que nadie puede desmentir". Este representante, sin embargo, recordó que futbolistas como el propio Mendieta, "Farinós, Kily González y otros", que hicieron del Valencia un rival temible, "han desaparecido de la circulación y fracasaron en los clubs donde fueron después".
Esta claro como dice la FIFA, que ningún otro deporte supera los más de 20.000 controles antidopaje que se llevan a cabo anualmente con futbolistas. Según informes de la FIFA, sólo un 0.4% resultan positivos, y éstos suelen reflejar un consumo de drogas como la marihuana o la cocaína. Sólo en un 0.07% de los casos se detectan esteroides anabólicos. Eso no se lo cree nadie…
Otros deportes, como el ciclismo o el atletismo, se han visto sacudidos por escándalos de dopaje y han tomado medidas, más o menos acertadas o incompletas, pero en el fútbol, como casi siempre, la legislación marcha a remolque.
Hoy no hay nada claro. Algunas sanciones, como la de Gurpegi, se recurren ante la justicia ordinaria, eternizando el caso hasta límites que sobrepasan los plazos exigibles de una competición deportiva. Y sobre todo, no hay ningún procedimiento de sanción serio para un equipo en el que sus jugadores se dopen, como debería ser. Y, teniendo en cuenta el retraso con el que se conoce cada caso -recordemos de nuevo el "tema Gurpegi"- algún día podemos tener una sorpresa desagradable. La nueva ley contra el dopaje espero que solucione estos problemas, pero la cosa nunca quedará clara.
Esta claro como dice la FIFA, que ningún otro deporte supera los más de 20.000 controles antidopaje que se llevan a cabo anualmente con futbolistas. Según informes de la FIFA, sólo un 0.4% resultan positivos, y éstos suelen reflejar un consumo de drogas como la marihuana o la cocaína. Sólo en un 0.07% de los casos se detectan esteroides anabólicos. Eso no se lo cree nadie…
Otros deportes, como el ciclismo o el atletismo, se han visto sacudidos por escándalos de dopaje y han tomado medidas, más o menos acertadas o incompletas, pero en el fútbol, como casi siempre, la legislación marcha a remolque.
Hoy no hay nada claro. Algunas sanciones, como la de Gurpegi, se recurren ante la justicia ordinaria, eternizando el caso hasta límites que sobrepasan los plazos exigibles de una competición deportiva. Y sobre todo, no hay ningún procedimiento de sanción serio para un equipo en el que sus jugadores se dopen, como debería ser. Y, teniendo en cuenta el retraso con el que se conoce cada caso -recordemos de nuevo el "tema Gurpegi"- algún día podemos tener una sorpresa desagradable. La nueva ley contra el dopaje espero que solucione estos problemas, pero la cosa nunca quedará clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario