“Label” UCI Pro Tour

Si hace un mes, en mi primera publicación en el blog, saque el team Discovery VS UCI Pro Tour, vemos que otra vez está de moda. El Discovery Channel, ex equipo de Lance Armstrong, con Johan Bruynell como director deportivo ha sido expulsado del conjunto de equipos UCI Pro Tour. El Pro Tour ha estado criticado por casi todo; el calendario, el número de equipos que lo componen, los criterios de admisión de carreras, y sobre todo, el Código Ético. Es algo así como una Liga de con los mejores equipos, por lo que los demás no tienen la oportunidad de participar en las carreras más importantes, y además de eso, muchas carreras desaparecen por no llevar el “label” Pro Tour.
El famoso Código Ético, firmado por los equipos, consiste en no fichar a corredores bajo sospecha de dopaje, y Basso, que ficho apenas un mes por Discovery, está supuestamente metido en la “Operación Puerto”. Digo supuestamente, porque hay que respetar siempre el principio de presunción de inocencia, hasta que no se demuestre lo contrario.
En cambio en el fútbol acabamos de ver que los equipos que han mencionado ya se han librado del tema, pero en cambio un ciclista siempre está bajo sospecha. No quiero decir que en fútbol exista el dopaje, pero cuando se da un caso, no se habla de ello. Está claro que es un deporte con mucho dinero, al que no se le puede hacer daño.
Bueno, todavía lo bueno está por llegar, ya que este miércoles, es el día previsto para dar las licencias a aquellos equipos que entran en el grupo Pro Tour. Veremos lo que pasa…

Si hace un mes, en mi primera publicación en el blog, saque el team Discovery VS UCI Pro Tour, vemos que otra vez está de moda. El Discovery Channel, ex equipo de Lance Armstrong, con Johan Bruynell como director deportivo ha sido expulsado del conjunto de equipos UCI Pro Tour. El Pro Tour ha estado criticado por casi todo; el calendario, el número de equipos que lo componen, los criterios de admisión de carreras, y sobre todo, el Código Ético. Es algo así como una Liga de con los mejores equipos, por lo que los demás no tienen la oportunidad de participar en las carreras más importantes, y además de eso, muchas carreras desaparecen por no llevar el “label” Pro Tour.
El famoso Código Ético, firmado por los equipos, consiste en no fichar a corredores bajo sospecha de dopaje, y Basso, que ficho apenas un mes por Discovery, está supuestamente metido en la “Operación Puerto”. Digo supuestamente, porque hay que respetar siempre el principio de presunción de inocencia, hasta que no se demuestre lo contrario.
En cambio en el fútbol acabamos de ver que los equipos que han mencionado ya se han librado del tema, pero en cambio un ciclista siempre está bajo sospecha. No quiero decir que en fútbol exista el dopaje, pero cuando se da un caso, no se habla de ello. Está claro que es un deporte con mucho dinero, al que no se le puede hacer daño.
Bueno, todavía lo bueno está por llegar, ya que este miércoles, es el día previsto para dar las licencias a aquellos equipos que entran en el grupo Pro Tour. Veremos lo que pasa…
No hay comentarios:
Publicar un comentario