Justicia con Landaluce
En los últimos años, meses y días, vemos que a los ciclistas les tiran piedras por todos lados. Vemos casi todos los días el tema dopaje en este mundillo, lo cual hace que cada vez la ge
nte crea menos en este deporte.
A Iñigo Landaluce le tiraron una, pero se ha librado de ella. El 11 de junio de 2005, al termino de la penúltima etapa de la Dauphine Libéré, pasó el control de orina preceptivo como líder de la carrera, y el 28 de julio se publica el supuestamente positivo. Desde esos momentos, ha tenido que pasar por muchos tramites, que le dejaron sin correr hasta mayo de 2006. Eso es una gran putada para un corredor (deportista o lo que fuera), ya que no se respeto el famoso principio de PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
Parece que un ciclista no es un deportista de la misma categoría de un futbolista. Un ejemplo de ello fue el caso Gurpegui, el cual siguió jugando con una sanción de positivo a sus espaldas. En cambio un corredor no, es culpable siempre. ¿No deberían tener los mismos derechos?.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) exculpa a Landaluce, pero no por “declararse inocente”, si no porque “se beneficia simplemente de una regla formal, que garantiza los derechos de las personas sometidas a controles antidopaje”. El problema ha sido, que la muestra “A” y la “B” han sido analizadas por la misma persona, algo que prohíbe expresamente el reglamento. Por ello es un elemento suficientemente serio como para anular el test antidopaje.
Hay que recordar, que Landaluce es acusado desde que era un juvenil por temas parecidos. En esa época fue acusado de doparse con testosterona, lo mismo que ahora, y demostró que lo producía su cuerpo. ¿Por qué ahora quieren tocar tanto los cojones?

A Iñigo Landaluce le tiraron una, pero se ha librado de ella. El 11 de junio de 2005, al termino de la penúltima etapa de la Dauphine Libéré, pasó el control de orina preceptivo como líder de la carrera, y el 28 de julio se publica el supuestamente positivo. Desde esos momentos, ha tenido que pasar por muchos tramites, que le dejaron sin correr hasta mayo de 2006. Eso es una gran putada para un corredor (deportista o lo que fuera), ya que no se respeto el famoso principio de PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.
Parece que un ciclista no es un deportista de la misma categoría de un futbolista. Un ejemplo de ello fue el caso Gurpegui, el cual siguió jugando con una sanción de positivo a sus espaldas. En cambio un corredor no, es culpable siempre. ¿No deberían tener los mismos derechos?.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) exculpa a Landaluce, pero no por “declararse inocente”, si no porque “se beneficia simplemente de una regla formal, que garantiza los derechos de las personas sometidas a controles antidopaje”. El problema ha sido, que la muestra “A” y la “B” han sido analizadas por la misma persona, algo que prohíbe expresamente el reglamento. Por ello es un elemento suficientemente serio como para anular el test antidopaje.
Hay que recordar, que Landaluce es acusado desde que era un juvenil por temas parecidos. En esa época fue acusado de doparse con testosterona, lo mismo que ahora, y demostró que lo producía su cuerpo. ¿Por qué ahora quieren tocar tanto los cojones?
2 comentarios:
Feliz Navidad Brunete!!!!que lo pases muy bien.
Besits!!
Ciao Bruno, come stai??...No entiendo mucho sobre ciclismo así que antes de meter la gamba prefiero visitar tu blog en silencio y escribirte este post...
Tanti auguri e buon anno 2007!!!
Ci vediamo il 8!!
Pásalo muuuuuuuy bien...
Publicar un comentario