¿Hay un día feliz en este deporte?

En el momento del accidente Gálvez y su habitual compañero de competición, Joan Llaneras, ocupaban el segundo puesto de la clasificación de la prueba, que fue suspendida inmediatamente y se pidió a los espectadores que abandonaran el velódromo.
El accidente se produjo cuando tras colisionar con el corredor belga, Galvez perdió el equilibrio y salió disparado a una velocidad de 55 kilómetros por hora hasta empotrarse contra una barandilla situada en la zona externa de la pista. Ese choque produjo al ciclista ruptura de varias costillas, que le alcanzaron el corazón. La bicicleta, examinada tras el accidente, no presentaba fallo alguno. Ahora la fiscalía ha designado a un experto para estudiar las imágenes de vídeo grabadas sobre el accidente, y además, ha hecho un llamamiento a los espectadores que lo hubieran grabado para que contacten con la policía de Gante.
Algunos de sus compañeros se mostraron muy afectados por el accidente: El ciclista murciano Alejandro Valverde, compañero de equipo de Gálvez, dijo que no podía creerse la muerte de su compañero. "Esta mañana, cuando nos enteramos, hemos sufrido un palo muy duro", confesó el corredor, que hoy ganó el Criterium Ciudad de Murcia, cuyos participantes guardaron un minuto de silencio en su memoria. Valverde recordó a Gálvez como "un compañero muy alegre, de los que gusta tener en el equipo".
Otro compañero de equipo, Oscar Pereiro (probable vencedor del Tour 2006 tras la descalificación por dopaje del estadounidense Floyd Landis) expresó su tristeza por la muerte de Gálvez y dijo que le va a recordar "como era el último día del Tour de Francia"."Tenía muy buena relación con él aunque sólo hemos coincidido un año en el equipo. Lo voy a recordar como era el último día del Tour llamándome estrellita", declaró a Efe-Radio Pereiro, que se enteró de la muerte de Gálvez esta mañana cuando volvió a su casa después de entrenar.
Esperemos que no tengamos que vivir más momentos como este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario